Reseña #37. La Magia De Ser Sofía de Elísabet Benavent.
viernes, febrero 24, 2017
¡Hola lectoras y lectores!
Esta ha sido mi lectura desde el martes, quería que me durara mucho más pero me ha sido imposible porque Elísabet con sus historias hace magia y consigue mantenerme totalmente engancha a la lectura. Así, por eso hoy os traigo la reseña de La Magia De Ser Sofía de Elísabet Benavent. ¡Mil gracias a Penguin Random House por el envío del ejemplar!
Autora: Elísabet Benavent
Editorial: Penguin Random House
Sello: Suma De Letras
Páginas: 527
Género: Romántica Contemporánea
Bilogía Sofía #1
Ficha completa
Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría.
Sofía trabaja allí como camarera y es feliz.
Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia.
Sofía experimenta un chispazo cuando él cruza por primera vez la puerta.
Él aparece por casualidad guiado por el aroma de las partículas de café... o tal vez por el destino...
Él se llama Héctor y está a punto de descubrir dónde reside la magia.
~ Bilogía Sofía ~
La Magia De Ser Nosotros
Elísabet es una de mis autoras preferidas así que ya podéis imaginaros
las ganas que tenía de leer este libro, encima la edición me tiene enamorada pérdida. No me pude contener y el marte me puse con él, mira que he ido lenta leyendo pero al final todo lo bueno se acaba 🙈Ahora ya os dejo con mi opinión.
La Magia De Ser Sofía nos cuenta la historia de Sofía y Héctor, dos personas que pensaban que el amor no volvería a tocar a sus puerta.
Sofía es una de las camareras de El Café De Alejandría, un lugar que te atrapada con su magia. Adora su trabajo, le encanta poder conocer y entablar conversación con los clientes del Alejandría. Es una mujer alegra, risueña, divertida y con un corazón de oro. Su vida transcurre entre el Alejandría y su casa, ella tiene una gata que adora. Con respecto al amor, no le ha ido muy bien ya que su ex la dejo por otra y al principio se sintió insegura por lo sucedido pero con el tiempo se fue dando cuenta que ella no era la persona indicada para Fran y que seguro que su compañero de viaje llegaría algún día.
Héctor es diseñador gráfico, es un trabajo que le gusta pero no le apasiona. Después de varios años viviendo en Ginebra con su novia Lucía decide volver durante unos meses para Madrid. Él es tímido, callado y un poco borde pero cuando se deja conocer es divertido y cariñoso. Hace mucho años que lleva con Lucía, ella ha sido la primera en casi todos los ámbitos de su vida y eso era algo que él le gustaba, pero claro aparece Sofía con su sonrisa y sus palabras, y eso consigue hacerlo pensar que o mejor no esta tan enamorado de su novia como él pensaba.
En el momento en que Héctor entra en el Alejandría, tanto para Sofía como para él sus vidas cambiaran. En un principio, él solo será un cliente como los demás pero después de un acontecimiento ellos empezaran a conocerse y se convertirán en amigos. Pasarán mucho tiempo juntos y empezaran a sentir cosas que no deberían sentir porque él tiene novia y ella sabe lo que es ser la otra. ¿Pero qué sucede cuando aparece la magia?

Este libro no narra sólo la historia de Sofía y Héctor sino que, conocemos la historia de Oliver, el mejor amigo de Sofía. Durante varios capítulos conoceremos la historia de Oliver narrada por Sofía, es algo que ha realizado en sus anteriores novelas y a mí me encanta. A continuación, os voy hablar de lo que me han parecido algunos de los personajes.
Empezamos por Sofía, me he sentido muy identificada con ella y ya
se ha ganado una parte de mi corazón. Ella es una mujer que se siente insegura
con su cuerpo, pienso que como la mayoría de las mujeres, y que cuando su ex rompió
con ella pues se culpó y yo creo que es algo que siempre hacemos las mujeres,
por eso he conseguid empatizar tanto con ella.
Seguimos con Héctor, después de terminar el libro pues estoy muy
enfadada con él😠Ya puede ir haciendo lo que tiene que hacer para que yo le perdone porque lo
que hizo no es me parezca mal es que me parece fatal. Jo a pesar de esto, pues
se ha ganado mi corazoncito y es que al final como no lo voy a querer si cuando
quiere es un amor. Es un personaje que se aferra a lo cómodo y seguro, le
cuesta arriesgar y echar a volar.
Continuamos con Lucía, podéis
imaginaros que no me gusta nada creo que las razones son obvias y además es que
cuando sucede una cosa si empieza a ser una verdadera novia, antes no. Es un
personaje que a pesar de ser una gran trabajadora en el ámbito sentimental no
es capaz de avanzar y ver lo que pasa con su relación.
Vamos con Oliver, es el amigo que no quiere que sufras, te
advierte y te muestra las razones por las que te vas a equivocar. Así que
cuando sucede lo que él pensaba será el encargado de consolarte y animarte. Es un personaje que vemos
como pasa de ser un mujeriego a fijarse en una sola mujer pero claro, no todo
es fácil y tendrá que luchar.
Para terminar quiero nombrar a Estela, la mejor amiga de Héctor,
ella la persona que más conoce a Héctor y no tiene pelos en la lengua, así que
cuando se ve que se equivoca lo hace entrar en razón y espero que en la segunda
parte también lo haga. Otro personaje que aparece es Mamen, la mejor amiga y
madrasta de Sofía, es la otra persona que está a su lado y ella sí que la
empuja a arriesgarse por lo que quiere. Y estos son algunos de los personajes
que os encontraréis en este libro, los demás os dejo que los descubráis
vosotros.
Elísabet Benavent es una autora que hace magia en cada una de sus historias, crea personajes con lo que te resulta muy fácil identificarte porque son personas como tú, con sus defectos y virtudes. Ella tiene una forma propia de narrar y así consigue crear historias increíbles con personajes maravillosos. Sin duda, Elísabet con cada historia te hace sentir y reflexionar.
La Magia De Ser Sofía es la primera parte de la Bilogía Sofía. Nos habla de cómo el amor aparece sin nosotros buscarlos y
como una relación tenemos que alimentarla cada día con amor y pequeños
detalles, si no se terminará resquebrajando.
Que deciros, os animo a que le diez una
oportunidad porque os vais a reír, llorar y enamorar. Es un libro con unos
personajes que se hacen querer y con una historia que es maravillosa. El libro
estará disponible en papel y digital a partir del 2 Marzo, podéis reservar
vuestros ejemplares haciendo clic aquí.
¡Besos!
46 Comentarios
El que sea una bilogía me anima más que otras de sus historias, compuestas por más tomos. Por cierto, no me canso de decir cómo me gusta que acompañes las entradas de extractos con imagen. Muy chulo.
ResponderEliminarBesos alados,
Lu
¡Hola! No me he estrenado aún con esta autora, aunque tengo todas sus novelas en mi wishlist porque son del estilo y género que me suelen gustar. La edición es una preciosidad y la trama más verdad que un santo jajaja Hay que alimentar las relaciones día a día, y no sólo con las de pareja.
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún no he leído nada de Elísabet Benavent y tengo delito, sobre todo si tengo dos novelas suyas en mi estantería desde hace unos meses (la primera y segunda parte de la trilogía Mi Elección jiji) ;_; De esta nueva novela todavía no había leído ninguna reseña, pero para ser la primera no puede ser más positiva, la verdad ^^ Sé que tarde o temprano le daré la oportunidad que se merece, así que espero no tardar mucho en leerlo. Además... con esa portada tan bonita es inevitable desviar la vista hacia otro lado jiji
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Le tengo tantas ganas a esta autora pero aún no he leído nada de ella, está historia luce interesante y me la apunto para una futura lectura, gracias por la reseña y la recomendación.
ResponderEliminarHola, Que bonita historia nos cuenta, una segunda oportunidad tras cerrar la puerta el amor, me gusta. Me lo anoto. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderEliminarAy Nieves, deseando leerlo, tengo unas ganas locas de ponerme con él, y eso que no he leído la Isla, pero vamos que me pongo al momento con él. B7s
ResponderEliminarHolaaa!!! Diiooos!! Nos has creado más ganas aun de leerlo, es nuestra autora favorita!
ResponderEliminarTenemos muchas de leer este libro, tras leer tu reseña (por encima, lo sentimos, no queremos saber nada de nada) hemos visto que lo recomiendas !
Nos alegramos que lo hayas disfrutado!!
Un cuchu besito!!
_Cuchus_
Hola linda!! Vamos por partes, me encanta tu reseña ,la verdad que adoro tu blog , luego leo positivamente tu reseña y me dan ganas de leerlo pero ...hay va el pero, es bilogía y Hector hace algo que te molesta. uffff No soy de triangulos amorosos y entiendo que sea tu autora favorita pero echa para atrás y dudo. Lo buscaré para darle un vistazo Nieves, gracias y besitosssss
ResponderEliminarNo sé si pronto, pero seguro que lo leo, porque no me pierdo nada de la autora.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola!!!
ResponderEliminarElisabet es una dennos autoras favoritas, cada una de sus historias son mágicas, y consigue que nos enamoremos de sus personajes.
Gracias por tu entrada, nos leemos
Noa en el baúl de los sueños
Hola!
ResponderEliminarA mi también me gusta mucho la edición, me parece preciosa, me recuerda mucho a la de la biología Silvia, pero esta en verde.
Elisabet me tiene enamorada con su forma de escribir y cuando leí la sinopsis de este libro.. Se me esta haciendo esterna la espera hasta el 2 de marzo.
Estaba un poco despagada por la última novela que leí de ella (Martina #1) que no me gustó tanto como todas las otras que he leído pero con tu reseña me han vuelto a entrar ganas de leer más de ella.
Besos!
Está entre mis pendientes porque no he leído nada de esta autora y a todo el mundo le encanta, y este me llama mucho. Me alegro de que lo hayas disfrutado ^^
ResponderEliminarHola guapa le tengo muchas ganas a esta novela sobre todo porque la autora me encanta, lo de que sea el primero de una bilogia me hecha para atrás porque tengo tantas empezadas, tal vez le de una oportunidad cuando estén los dos publicados.
ResponderEliminarGracias por tu reseña y me encantan los fanarts con las citas jajaja. Nos leemos prontito
¡Holaaa! Uuuh esta autora la tengo super pendiente, y empecé con Vaeria en verano y lo dejé a la mitad, no sé por qué XD Pero puede que me eche para atrás que sean tantos libro o partes, puede que lo vuelva a intentar con algún autoconclusivo como este ;) (¿porque es único, verdad...?)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! #LeoYLuegoComento
¡¡Este libro me llama la atención!! yo lo quería y no me dio tiempo a cogerlo en Penguin, quizás me lo compre porque me parece muy bonito, no sé si me gustará pero tiene muy buena pinta, me ha gustado la reseña. Besos ^^
ResponderEliminarHola guapa !!. Mira que soy fan de la escritora pero no conocía esté libro así que tengo que buscarlo porque leer tu reseña me entrado el gusanillo y quiero leerla. La portada del libro me gusta es sencilla y el color me encanta, así que espero hacerme pronto con el y disfrutar de la lectura como de a pluma de la escritora. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
ResponderEliminarDelia----------La guarida de los amantes.
Hola
ResponderEliminarDeseando estoy de poder leerlo, respira pasión tu reseña y es que tiene una pinta majestuosa. Mi isla me gustó muchisimo, yo creo que este también
Un beso suertuda
Hola, a mi también me gusta mucho esta autora. Solo he leído la saga Valeria y la biología de Silvia, no seguí con los demás porque las críticas no eran muy positivas. Este libro no tiene mala pinta tu reseña es bastante positiva pero...¡Porque esta autora siempre hace bilogía, trilogía y sagas! Solo ha sacado uno que es autoconclusivo. Me molesta bastante que pudiendo quedar todo en un libro, hagan negocio....En fin, si me animo a leerlo será cuando haya salido el segundo libro. Besos.
ResponderEliminarHola! Esta autora también es de mis favoritas y la verdad es que estoy deseando leer este libro y volver a meterme y sentir un montón de cosas con una historia nueva de ella. He leído un poco por encima la reseña porque quiero cogerlo sin saber nada de ellos, de hecho leí la sinopsis cuando lo anunció y no quiero volver a leerla, pero cuando lo tenga y me ponga con él, me volveré a pasar, para compartir opiniones :)
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarPero qué ganas de leerlo!! ya sabes, que te he dicho por las redes que me has dado un poquito de envidia, ejejej
Me encanta que vuelva a haber protas potentes, secundarios que coges mucho cariño, antagonistas que no serán todo lo malo que parecen, porque la autora sabe lo que hace...ains, que me muero ya porque llegue el día 2!!!
un beso, guapa!
S
Elisabet no me suele gustar. O más bien, los personajes de sus libros porque lo que son las historias resultan fáciles y rápidas de leer. No creo que lea este por ese motivo; de su bibliografía solo me han gustado Mi Isla y el segundo de Silvia, los demás no así que dejaré pasar este. Me alegra que disfrutaras con la lectura. Besos!!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarQué decirte, me ha encantado la reseña y estoy como loca por conocer la nueva historia de Beta...
Sofía y Hector me parecen geniales, aunque también quiero saber más cositas de Oliver y Mamen, ojalá sea pronto!
Un beso guapa
¡Holaaa!
ResponderEliminarMe gusta mucho como escribe esta autora y me encantaria leer este libro =)
Gracias por la reseña^^
Besitos
¡Hola!
ResponderEliminarPues yo no he leido nada de la autora, aunque he visto a mucha gente disfrutando de sus historias, como es tu casa. La verdad es que el libro me ha llamado la atención, aunque no soy muy amiga de los triángulos ni de las historias que incluyen indifelidades... Pero bueno, creo que le daría una oportunidad si se diera el caso.
Besos
No conocía este libro, con lo que me gusta la autora, ahora mismo me lo anoto^^
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarSe nota que te ha encantado el libro porque has puesto mucho sentimiento en la reseña. PUes no me mates pero a esta autora todavía la tengo pendiente de leer, no se no terminaba de llamarme mucho, si que me llama pero no lo suficiente para arriesgarme (arriesgarme a que no me guste, y leer libros que no me gusten no me gusta nada XDDDD) Bueno a lo que iba, que creo que por lo que dices este será el elegido para estrenarme con la autora, a ver cundo le hago un hueco ^^
Besinos.
Hola!!
ResponderEliminarNo me mates, pero nunca he leído a la autora hahaha. Sí que he oído muchas maravillas de ella y sus libros, pero no se porqué nunca me animaba a leerla. Esta historia se ve linda, y lo admito, quiero saber que es lo que hace Hector al final hahaha. Me lo apunto!
Hermosa reseña!
Un besito
holaa
ResponderEliminarEsta mujer suele tener una especie de imán o algo, que te atrapa del todo, y cuesta abandonar, tiene historias preciosas, y esta parece que es igual, lo tengo pendiente de leer , asi que en cuanto pueda me haré con ella
un saludo y muchas gracias
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo vayas a matarme pero... no he leído aún nada de esta autora. PERO esta historia tiene muy buena pinta, además la portada es preciosa :) ¡Me ha gustado mucho tu reseña!
Un besazo,
Sus
Hola!!
ResponderEliminarPaso muy muy de puntillas porque este es un libro que estoy deseando leer, al que tengo muchísimas ganas y quiero ir a ciegas con él.
Saludos!
Hola!!
ResponderEliminarQué suerte poder leerlo antes que nadie. Yo tendré q esperarme... he pasado de puntillas porque no quiero saber nada antes de ponerme con ella. Elisabet es de mis favoritas así que ese día estaré allí preparada para disfrútalo.
Gracias
Un beso
hola!!!
ResponderEliminarDesde que conocí a esta escritora con la bilogía de Silvia me enamore de su pluma….asi que este estoy deseando leerlo, y por eso me fui hasta debajo de tu reseña…..pense que era auto conclusivo, es la única pega que le pongo….pero tal y como definiste su relación, como la definió la autora, me encanta….ay cuando me llegara
Besitosss
Hola!!
ResponderEliminarConfieso que he leido super poco de la reseña ya que no quiero spoilearme. Me encantan las historias de Beta y estoy deseando leer este libro
Besitosss
Saioa
Hola! Elísabet Benavent es una autora a la que tengo pendiente desde ahce mucho tiempo y auqneu ese libro en concreto no creo que sea con el que me estrene, me lo anoto para cuando me ponga con la autora.
ResponderEliminarBesitos ^^
Hola guapa!!
ResponderEliminarLa verdad es que quiero leer algo más de la autora porque solo he leído la saga de Valeria y me encantó, quizás me decante por este
¡Gracias por tu reseña!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo he leído mucho porque tengo muchas ganas de leerme el libro ya que aún no me he leído nada de esta autor ay le tengo muchísimas ganas. Me ha encantado tu reseña así que me lo llevo apuntado con más ganas.
¡Nos leemos!
¡Hola! ¿Puedes creer que todavía no leo nada de esta autora? Pero no pasa nada, porque ya tengo el primero de martita en mi kindle para ponerle solución a esto. Si me gusta el estilo de la autora ( y vamos, hablan tantas maravillas de ella que espero sea así) seguramente continuaré con el resto de sus libros, y este no quedará excluido :)
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado!
Besos!
Holitasss.
ResponderEliminarYo tengo unas ganas ya que está próxima semana estará aquí en Bilbao firmando ejemplares y voy a ir a verla y optener la mía ya compartiremos opiniónes ya que va a ser mi primer libro que leo de ella.
Gracias por compartir tu lectura.
Hola Nieves!!
ResponderEliminarPues en esta ocasión no creo que me anime a leerlo, pues la autora no me va demasiado. Tengo la bilogía de Silvia en casa empezada desde hace más de dos años y la verdad es que todavía no me han dado ganas de terminarla. Y los demás libros que tiene, pues tampoco me llaman demasiado. Aun así, sé que a mucha gente le gusta y veo que tú lo has disfrutado un montón, así que me alegra :)
Gracias por la reseña!
Besos :33
¡Hola! Tu reseña me ha dado muchas ganas de leer la historia pero el hecho de que sea biología me hace no lanzarme ya a leerlo cuando salga porque luego lo paso mal por saber que pasará, por lo que me lo apunto y me leeré poco antes de que se publique el segundo no por ganas claro sino por no pasarlo mal, besos!
ResponderEliminarHola! No he leído nada de la autora todavía pero este libro me llama muchísimo la atención. Espero leerlo pronto
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola mi niña! No podía leer la reseña hasta tener el libro, porque sé que me va a costar aguantarme jaja. Solo decir que Eli es una de mis autoras favoritas y sé que la historia de Sofía, al igual que las anteriores, me va a enamorar. Besos.
ResponderEliminarHola!! Nieves no me hagas esto que mi marido me lo acaba de regalar esta tarde!!! OMG!!!! en cuanto me lo lea me paso y te comento en condiciones para ver si tenemos puntos de vista parecidos.
ResponderEliminarEspero que hayas disfrutado de su lectura!
Un beso!
Isa
El desván de las delicias.
Holiiiii Nieves!!
ResponderEliminarQue bonita historia, yo me la quiero leer, me lo superapunto.
Un besote!
un libro genial, la verdad que por ahora es mi favorito por su profundidad, aunque, a pesar de que me matéis, yo entiendo en parte a Héctor, no digo que esté bien lo que hace porque es para matarle, pero soy capaz de entender el por qué, además creo que eso es un plus en la autora, que a cada uno nos haga sentir una cosa
ResponderEliminarun saludo
He leido todos libros de Elisabeth Benavent y todos me han enganchado menos esta biologia, que se me está haciendo pesadísima y repitiendo lo mismon una y otra vez. No consigo termunarla!! Le sobra un libro a la historia.
ResponderEliminar